Nota del Editor: Este artículo fue publicado por primera vez en inglés el 23 de abril de 2018.
William Shakespeare, nacido el 23 de abril de 1564 (sin confirmar), bautizado el 26 de abril de 1564, murió el 23 de…
- Facebook-Whatsapp quiere quedarse con todo el mercado y el negocio virtual
- Nueva caravana de migrantes hondureños hacia Estados Unidos, detenida en Guatemala
- ¿Revolución y nuevo contrato social en Cuba?
- Estados Unidos debería volver a los orígenes de su democracia
- El caso Cienfuegos y la exoneración del generalato mexicano: la potencia política de los militares
- Algunos criterios y muchas interrogantes al iniciar la Administración Biden
Historia
Para ser trabajador es necesario tener trabajo, ¿Un derecho en extinción?
Por ,
mayo 02, 2020
Este primero de mayo, trabajadores y militantes gremiales, populares, campesinos, indígenas y sindicales, estarán junto a los que menos tienen, garantizándoles al menos un plato de comida, con sus ollas populares y solidaridad, en medios de la crisis que se…
Marxismo y psicoanálisis
Por ,
agosto 18, 2018
Marxismo y Psicoanálisis son dos campos del saber distintos uno de otro, que marchan por caminos diversos. Pero, de todos modos, hay mucho más paralelismo entre ellos que divergencias.
En algún momento, hacia la década de los 60 del siglo…
La niña de Hiroshima
Por ,
agosto 11, 2018
Las mentiras y los crímenes de Hiroshima
Según el presidente Harry Truman, Hiroshima era una base militar.
“El mundo notará que la primera bomba atómica fue arrojada sobre Hiroshima, una base militar.
Con ese primer ataque quisimos evitar, en la…
Estados Unidos debería volver a los orígenes de su democracia
Por ,
enero 19, 2021
Estados Unidos: El país donde la libertad es una estatua
Por ,
enero 19, 2021
Otro mentís al fin de la historia: El progresismo resurge por sus fueros en América Latina
Por ,
enero 15, 2021
Cuba: Estar en el mundo
Por ,
enero 11, 2021
Sesenta y dos años construyendo la “herejía”
Por ,
enero 09, 2021
Dos siglos, dos pandemias, dos presidentes
Por ,
enero 07, 2021
Cuba: Nihilismo y revolución
Por ,
enero 07, 2021
Cuba: 62 años de revolución
Por ,
enero 07, 2021
México: ¿Un país puede ser producto de una copia?
Por ,
enero 06, 2021
Notas sobre la Venezuela Bolivariana y Revolucionaria a partir del año 2021
Por ,
enero 04, 2021
Cuando la revolución cubana cambió la historia
Por ,
enero 04, 2021
Caída y auge del pueblo ruso
Por ,
diciembre 30, 2020
¿Cincinato o Humpty Dumpy? La Patria debe escoger
Por ,
diciembre 23, 2020
Los Fernández en la Argentina un año después: Una eternidad de doce meses
Por ,
diciembre 11, 2020
Falleció Tabaré Vázquez, socialista, masón y dos veces presidente uruguayo
Por ,
diciembre 06, 2020
Colombia: Honrar los compromisos de Estado
Por ,
diciembre 05, 2020
Diego Armando Maradona (1960-2020)
Por ,
diciembre 02, 2020
Diego Armando Maradona: El Dios vilipendiado
Por ,
noviembre 30, 2020
Margaret Thatcher 30 años después
Por ,
noviembre 30, 2020
Cuba – La Revolución dialogante
Por ,
noviembre 29, 2020
Cuba – Para hacer un país
Por ,
noviembre 29, 2020
Maradona: Un amor coherente con un feminismo que abre debates
Por ,
noviembre 27, 2020
Donald Trump, la expresión más honesta de Estados Unidos
Por ,
noviembre 26, 2020
Toda la Argentina cabe en El Diego
Por ,
noviembre 25, 2020
Diego de todos nosotros
Por ,
noviembre 25, 2020
El exterminio del Paraguay
Por ,
noviembre 21, 2020
Pasión, patria y defensa del Legado de Chávez
Por ,
noviembre 20, 2020
Es el fin del mundo tal como lo conocemos
Por ,
noviembre 15, 2020
¿A dónde va la China de Xi?
Por ,
noviembre 13, 2020
América Latina y el Caribe: Realidades y desafíos de nuestros pueblos
Por ,
noviembre 05, 2020
Fukushima, expansión de la pandemia nuclear
Por ,
noviembre 05, 2020
A 15 años del No al ALCA: La Patria Grande resurge
Por ,
noviembre 05, 2020
Algo sobre elecciones y cultura política en Estados Unidos
Por ,
noviembre 04, 2020
La década de 2010 en Brasil: ¿Más allá que perdida?
Por ,
noviembre 03, 2020
La Nueva “Ruta de la Seda”: Aproximaciones contradictorias en cuestión
Por ,
noviembre 03, 2020
Argentina: Las mil flores y la carta de Cristina
Por ,
octubre 29, 2020
Argentina: Néstor Kirchner, un presidente feminista
Por ,
octubre 29, 2020
A 50 años del asesinato de René Schneider, general constitucionalista de Chile
Por ,
octubre 27, 2020
Argentina: Néstor y Néstor
Por ,
octubre 27, 2020
Argentina: A diez años de la muerte de Néstor Kirchner
Por ,
octubre 27, 2020
México: El silencio de los agraviados
Por ,
octubre 27, 2020
Celebrar con cautela: Chile, no todo lo que reluce es oro
Por ,
octubre 27, 2020
Chile: Adiós al pinochetismo
Por ,
octubre 27, 2020
Chile: El fin del rol subsidiario del Estado
Por ,
octubre 26, 2020
La hora de la nueva izquierda chilena
Por ,
octubre 26, 2020
Argentina – La otra mujer del peronismo
Por ,
octubre 21, 2020
Ser hecho invisible
Por ,
octubre 16, 2020
Cristóbal Colón y los proyectos científicos
Por ,
octubre 13, 2020
Los rastros del odio en la historia cubana
Por ,
octubre 06, 2020
El viraje hacia adentro de China descoloca a Occidente
Por ,
octubre 03, 2020
México: 2 de octubre no se olvida
Por ,
octubre 03, 2020
2 de octubre de 1968: ¡Fue el Estado!
Por ,
octubre 03, 2020
La globalizacion de la guerra: Cronología de la “Guerra Larga” de EE.UU. contra la Humanidad
Por ,
octubre 03, 2020
El esclavismo, primer peldaño del capitalismo
Por ,
septiembre 22, 2020
La OPEP, disminuida vanguardia del Sur, cumple 60 años
Por ,
septiembre 22, 2020
Milton Friedman a 50 años
Por ,
septiembre 21, 2020
Venezuela: ¡Unidad y Lealtad Revolucionaria!
Por ,
septiembre 15, 2020
Ese 11 de septiembre era martes…
Por ,
septiembre 15, 2020
Buenos Aires, la fábrica de cultura
Por ,
septiembre 15, 2020
México: La toma feminista de la CNDH
Por ,
septiembre 15, 2020
Examinando los ataques del 11 de septiembre en la “guerra contra el terrorismo”
Por ,
septiembre 11, 2020
Chile: La caída en descrédito del modelo vigente desde el golpe de 1973
Por ,
septiembre 11, 2020
Hace 50 años, Allende defendía la democracia con el fusil en las manos
Por ,
septiembre 11, 2020
Democracia neoliberal
Por ,
septiembre 11, 2020
Galeano, el irruptor
Por ,
septiembre 11, 2020
Chile, 11 de septiembre de 1973: la traición de tres generales
Por ,
septiembre 09, 2020
Los 80 años de Eduardo Galeano
Por ,
septiembre 06, 2020
Cuba: Vivir la Revolución, amar nuestra bandera
Por ,
septiembre 06, 2020
Nicaragua: El proyecto de la USAID para destruir al movimiento sandinista
Por ,
septiembre 04, 2020
Allende, grande de nuestra América
Por ,
septiembre 03, 2020
La Cuarta Transformación a la luz de la Revolución Mexicana
Por ,
septiembre 02, 2020
Documento de la USAID expone el nuevo plan de Estados Unidos para derrocar al gobierno socialista electo de Nicaragua
Por ,
agosto 29, 2020
“El mundo que veo hoy”: La cordura, su hijo y el creyente
Por ,
agosto 18, 2020
Estados Unidos: El verdadero enemigo de Venezuela
Por ,
agosto 18, 2020
Adán Chávez Frías: “Nuestra batalla es una carta de amor a Hugo”
Por ,
agosto 16, 2020
A 75 años de Hiroshima explotó Beirut
Por ,
agosto 08, 2020
Leal, Chávez y Fidel
Por ,
agosto 06, 2020
Eusebio Leal, hasta siempre
Por ,
agosto 06, 2020
Alemania: ¿Libre al fin?
Por ,
agosto 03, 2020
Eusebio Leal: El arte de remover conciencias
Por ,
agosto 02, 2020