Economía

“El capitalismo fracasó en su capacidad de defender su población; no tiene capacidad, no está a la altura, para evitar el contagio ni el fracaso en la economía”, dijo el sociólogo estadounidense, profesor James Petras en su habitual espacio semanal…
La disminución de las ganancias es la categoría principal del capitalismo para analizar la dinámica económica y las posibilidades de crisis previa a la caída de las inversiones y de la producción.  Nuestros estudios nos llevan a la conclusión de…
Hace diez años, la crisis financiera golpeó a los principales bancos europeos y estadounidenses, el corazón de la economía mundial. Pero había llevado un tiempo llegar hasta ahí. La “gran” crisis de 2008 era la continuación de una serie de…
La izquierda, en estos momentos, está dividida en cuanto a la interpretación de lo que está ocurriendo en Nicaragua y, las conclusiones, en consecuencia, difieren. El CADTM AYNA mantiene, también, diferentes miradas al respecto. Publicamos, por lo tanto, opiniones con…
La gran estafa de los fondos buitre y la Corte Suprema estadounidense Por , septiembre 17, 2023
El FMI reclama más ajuste y nos hunde en la pobreza Por , septiembre 16, 2023
Estados Unidos – Las víctimas olvidadas de la guerra de clases Por , septiembre 14, 2023
A 10 años de creada, la iniciativa china de la Franja y la Ruta de la seda muestra sus éxitos Por , septiembre 09, 2023
El BRICS, un nuevo orden mundial más justo y equitativo Por , septiembre 09, 2023
Las dos recepciones de la Iniciativa de la Franja y la Ruta Por , septiembre 04, 2023
Paro en Uruguay: El derrame, la aspiradora y la desigualdad Por , agosto 28, 2023
Los BRICS han cambiado el equilibrio de fuerzas, pero no cambiarán el mundo solos Por , agosto 25, 2023
La mayor derrota de la Alemania nazi después de Stalingrado Por , agosto 23, 2023
Reunión de los BRICS: África en el centro Por , agosto 23, 2023
El dogma liberal y las crisis económicas Por , agosto 22, 2023
Un futuro orden monetario multipolar Por , agosto 15, 2023
Trabajo decente: Entre el eslogan y la realidad…de morir en el Mediterráneo Por , agosto 11, 2023
Los enigmas de Argentina Por , agosto 11, 2023
Black Rock, cereales y guerra Por , agosto 07, 2023
La Argentina real y la Argentina “for export” Por , agosto 07, 2023
¿Cuba ante un corralito financiero? Por , agosto 07, 2023
Una nueva subida de los tipos de interés, el saqueo de los salarios Por , agosto 04, 2023
Dos grandes temas argentinos: uno negativo (FMI) y otro positivo (resurrección indígena) Por , agosto 03, 2023
Rusia y China, consecuentes con la Madre Patria África Por , agosto 02, 2023
La inseguridad laboral, la repetición del capitalismo o la retórica del eterno retorno Por , agosto 01, 2023
Un mundo de deuda Por , julio 31, 2023
FMI, un eufemismo de la política estadounidense Por , julio 29, 2023
La ola reaccionaria contra el Estado social y la democracia Por , julio 29, 2023
¿Hay perspectiva anticapitalista en América Latina y el Caribe? Por , julio 29, 2023
Cumbre CELAC-UE: ¿Izando las velas de las carabelas? Por , julio 26, 2023
BRICS, ASEAN, OCS, contra la hegemonía del dólar Por , julio 26, 2023
A pedido del FMI, Argentina aplica devaluación encubierta y nuevo dólar agro Por , julio 25, 2023
Un Bretton Woods más orgánico, más destructor, más disputado Por , julio 25, 2023
Renegociación de la deuda es crítica para la Argentina y también para el FMI Por , julio 21, 2023
La desdolarización inevitable (II) Por , julio 19, 2023
La desdolarización inevitable (I) Por , julio 19, 2023
¿Quién gobierna en realidad? Por , julio 17, 2023
El mundo necesita una nueva teoría del desarrollo que no atrape a las personas pobres en la pobreza Por , julio 14, 2023
Avanza la reforma tributaria que transformará la economía en Brasil Por , julio 14, 2023
Brasil – La reforma tributaria y el retorno de la política Por , julio 13, 2023
El régimen de sanciones impuesto por el Reino Unido apunta a Nicaragua Por and , julio 12, 2023
Mercosur y la Unión Europea: Frágil acuerdo neocolonial Por , julio 10, 2023
La desdolarización inevitable (I) Por , julio 07, 2023
Lacalle sigue bombardeando el Mercosur, esperando réditos electorales en Uruguay Por , julio 05, 2023
La OMC y la apologia de los “seres superiores” Por , julio 05, 2023
Astucias del imperio del dólar Por , julio 04, 2023
¿Refundar Bretton Woods? Por , julio 03, 2023
Brasil: Reforma tributaria Por , junio 30, 2023
OMC: Las empresas están al acecho de la reglobalización Por , junio 28, 2023
Las transgresiones del capital financiero sobre la naturaleza Por , junio 28, 2023
La gestión china de su sector financiero Por , junio 26, 2023
Islas del tesoro y paraísos fiscales Por , junio 26, 2023
Países empobrecidos podrían no lograr un solo ODS en 2030 Por , junio 26, 2023
El capitalismo no es democrático Por , junio 24, 2023
Fondos de Garantía de Depósitos Bancarios: ¿Tienen EE UU y Europa los medios para hacer frente a la crisis bancaria? Por , junio 22, 2023
El sector privado y sus delicias en Estados Unidos Por , junio 22, 2023
El Gran Reinicio ya casi está aquí: ¿Estás preparado? Por , junio 21, 2023
No hay dinero: Bruselas pide 66.000 millones extra para Ucrania, migración y competitividad Por , junio 21, 2023
China y EE.UU. rebajan su hostilidad, pero el deshielo no llega Por , junio 20, 2023
México – Economía, las cuentas alegres no cuadran Por , junio 19, 2023
La voracidad de los empresarios y el dogma del BCE Por , junio 13, 2023
El Banco Central Europeo vuelve a las andadas contra los salarios Por , junio 10, 2023
Estados Unidos: El acuerdo sobre la deuda es una tragedia Por , junio 08, 2023
América Latina y el Caribe: La deuda omnipresente y la necesidad de encontrar otro camino Por , junio 06, 2023
Un balance de las reservas internacionales: El origen de la crisis social Por , junio 05, 2023
El declive económico de Alemania Por , junio 02, 2023
Techo de deuda de EEUU: El repudio de deudas por el presidente Franklin Roosevelt, algo que ni se menciona Por , mayo 30, 2023
Estados Unidos – Principio de acuerdo para evitar un default catastrófico Por , mayo 30, 2023
Brasil – ¿Lula o el marco fiscal? Por , mayo 25, 2023
Argentina – Efervescencia de yuanes Por , mayo 23, 2023
Mentiras piadosas estadounidenses: Deuda, déficit y emisión monetaria Por , mayo 23, 2023
¿Un nuevo “Consenso de Washington”? Por , mayo 18, 2023
Mercantilismo, crisis financiera y guerra Por , mayo 16, 2023
Estados Unidos: El drama del techo de la deuda es todo un montaje Por , mayo 15, 2023
Los robos financieros de Estados Unidos Por , mayo 15, 2023
La guerra por la refeudalización en América Latina Por , mayo 15, 2023
La política argentina y los barcos sin rumbo Por , mayo 09, 2023
Del neoliberalismo al mercantilismo: el nuevo consenso de Washington Por , mayo 09, 2023
Multipolaridad, bancos y desdolarización Por , mayo 08, 2023
La hora de dar prioridad a la justicia social: ¿con otra coalición mundial? Por , mayo 06, 2023
Argentina – Los flautistas del libre comercio Por , mayo 06, 2023
Después del Capitalismo, ¿qué? Por , mayo 05, 2023
¿Se acerca una crisis crediticia? Por , mayo 05, 2023
La Unión Europea vuelve a las políticas de austeridad Por , mayo 04, 2023