“El capitalismo fracasó en su capacidad de defender su población; no tiene capacidad, no está a la altura, para evitar el contagio ni el fracaso en la economía”, dijo el sociólogo estadounidense, profesor James Petras en su habitual espacio semanal…
- Facebook-Whatsapp quiere quedarse con todo el mercado y el negocio virtual
- Nueva caravana de migrantes hondureños hacia Estados Unidos, detenida en Guatemala
- ¿Revolución y nuevo contrato social en Cuba?
- Estados Unidos debería volver a los orígenes de su democracia
- El caso Cienfuegos y la exoneración del generalato mexicano: la potencia política de los militares
- Algunos criterios y muchas interrogantes al iniciar la Administración Biden
Finanzas internacionales
En varias regiones del mundo, los bancos centrales están incrementando sus reservas de oro. Una buena parte de las compras de lingotes de oro de los bancos centrales no se da a conocer. Varias de las compran se realizan a…
La crisis de Turquía aún puede empeorar: Se terminan las opciones
Por ,
agosto 15, 2018
Hace diez años, la crisis financiera golpeó a los principales bancos europeos y estadounidenses, el corazón de la economía mundial. Pero había llevado un tiempo llegar hasta ahí. La “gran” crisis de 2008 era la continuación de una serie de…
El dólar todavía
Por ,
abril 16, 2018
La política del dólar, se dice, está volviendo a la normalidad y con ello también el funcionamiento de la economía de Estados Unidos. Este supuesto tiene, de una u otra manera, implicaciones para el mundo.
Para administrar la crisis de…
Economía: El mundo en 2021
Por ,
enero 01, 2021
La injusta deuda externa de África
Por ,
diciembre 23, 2020
Argentina: Canje de deuda en pesos a dólares, polémicas por las vacunas
Por ,
diciembre 21, 2020
El oro y el dólar en disputa
Por ,
diciembre 20, 2020
El Banco de México y la Cuarta Transformación
Por ,
noviembre 26, 2020
Fondo Monetario Internacional: Cual depredador y su rugido
Por ,
noviembre 05, 2020
Estados Unidos: Dólares sin valor
Por ,
octubre 29, 2020
Donald Trump y el fin de las remesas a Cuba
Por ,
octubre 29, 2020
Ajuste a la vida y deuda eterna, el libreto de la derecha gobernante uruguaya
Por ,
octubre 26, 2020
Recomendaciones del Fondo Monetario Internacional
Por ,
octubre 15, 2020
FMI, Presupuesto y reactivación económica: el Gobierno argentino se relanza
Por ,
octubre 06, 2020
Adictos a la deuda y el caos
Por ,
octubre 06, 2020
Estados Unidos y América Latina: El descalabro del sistema interamericano
Por ,
septiembre 22, 2020
Colombia: Un cementerio de empresas
Por ,
septiembre 22, 2020
Trump, Claver-Carone y la amenaza china
Por ,
septiembre 21, 2020
Argentina: El dólar se va, se va, el gobierno se queda
Por ,
septiembre 20, 2020
Descifrar a China: ¿Desacople o Ruta de la Seda? (I)
Por ,
septiembre 19, 2020
Lo que sigue para la economía mexicana
Por ,
septiembre 17, 2020
La elección en el Banco Interamericano de Desarrollo se inclina a favor del candidato de Trump
Por ,
septiembre 17, 2020
El triunfo de Trump en el Banco Interamericano de Desarrollo
Por ,
septiembre 14, 2020
Otra puñalada de Estados Unidos a Latinoamérica: Claver-Carone ya es presidente del BID
Por ,
septiembre 14, 2020
¿Por qué la gente huye de los países capitalistas?
Por ,
septiembre 14, 2020
El BID que se avecina
Por ,
septiembre 13, 2020
Elecciones en el “banco del hambre”
Por ,
septiembre 09, 2020
Trump lanza sus tentáculos para controlar el BID
Por ,
agosto 28, 2020
Argentina: La pandemia, cómo abordarla y una pérdida de rumbo que no termina
Por ,
agosto 25, 2020
Vientos de guerra en el BID: Trump intenta arrebatarle la presidencia a América Latina
Por ,
agosto 22, 2020
¿La deuda antes que la vida?
Por ,
agosto 22, 2020
“Cruela” Kamala Harris, una pragmática y neoliberal heredera de Obama
Por ,
agosto 21, 2020
Las políticas del Banco de Inglaterra y el BCE no consiguen que fluya el crédito
Por ,
agosto 20, 2020
Desastre ambiental según Marx: Caras de la crisis capitalista (II)
Por ,
agosto 18, 2020
Cuando el dólar estadounidense abandonó el patrón oro
Por ,
agosto 18, 2020
Argentina: Elegir entre confianza incierta o rechazo total
Por ,
agosto 10, 2020
La alternativa al dólar: El trabajo pendiente de la transición a un nuevo orden económico
Por ,
agosto 08, 2020
Acuerdo con bonistas, la propuesta argentina sobre la deuda externa y el futuro inmediato
Por ,
agosto 06, 2020
México: Porqués del récord en las remesas
Por ,
agosto 06, 2020
Argentina y Ecuador: ¿Una ruta compartible?
Por ,
agosto 06, 2020
Argentina – Acuerdo por la deuda: Desafíos que se abren tras dos triunfos
Por ,
agosto 05, 2020
El discreto desencanto de la burguesía
Por ,
agosto 05, 2020
Ya hay acuerdo de la deuda en Argentina: Las claves de la negociación
Por ,
agosto 04, 2020
La ciencia económica y sus abismos ante los problemas contemporáneos
Por ,
agosto 03, 2020
El turbocapitalismo del fútbol de cartón
Por ,
agosto 03, 2020
Argentina: La encerrona de la deuda
Por ,
agosto 03, 2020
Oro
Por ,
agosto 03, 2020
La economía: Números imposible de manipular y no para insultar
Por ,
agosto 01, 2020
Argentina: Preocupa la prolongada y profunda recesión
Por ,
julio 13, 2020
Banca mexicana bajo acecho de atracadores
Por ,
julio 07, 2020
Estados Unidos: Una rápida reapertura económica nos mandará al infierno
Por ,
julio 02, 2020
Tentaciones peligrosas ante el crecimiento de la deuda
Por ,
junio 20, 2020
Dominio geopolítico angloamericano y piratería financiera
Por ,
junio 16, 2020
La geometría de la crisis económica
Por ,
junio 10, 2020
Deuda argentina: El pueblo quiere saber
Por ,
mayo 31, 2020
Un destino para Argentina
Por ,
mayo 30, 2020
La hegemonía de Estados Unidos sobre Europa: Más allá del dólar y de las armas
Por ,
mayo 27, 2020
Los límites de la emisión en Argentina
Por ,
mayo 27, 2020
La crisis capitalista es peor que la COVID-19
Por ,
mayo 26, 2020
Estados Unidos: 40 millones de desempleados, 100 mil muertos y 600 súper ricos más ricos
Por ,
mayo 25, 2020
Argentina: El default y la recesión imponen un cambio en la producción y el consumo
Por ,
mayo 25, 2020
COVID-19: Oportunidad para reinventar el FMI
Por ,
mayo 25, 2020
El FMI lanza sus tentáculos sobre América Latina
Por ,
mayo 22, 2020
La vida o la economía
Por ,
mayo 18, 2020
Argentina en el dilema de pagar o no pagar su deuda
Por ,
mayo 18, 2020
Deuda argentina: No hay pandemia que valga
Por ,
mayo 16, 2020
El Banco de México actúa, ¿Y los banqueros qué?
Por ,
mayo 15, 2020
¿Existen alternativas al dólar?
Por ,
mayo 14, 2020
¿Saldrá Alemania del euro?
Por ,
mayo 13, 2020
Argentina: Deuda pública y accionar soberano
Por ,
mayo 11, 2020
México, en condiciones para diseñar un fisco redistributivo
Por ,
mayo 09, 2020
La deuda y el toro de Wall Street
Por ,
mayo 09, 2020
Argentina: El virus de la deuda eterna
Por ,
mayo 07, 2020
Banco de México y AMLO
Por ,
mayo 02, 2020
México: Los bienes son para remediar los males
Por ,
abril 22, 2020
Argentina: Trampa del endeudamento y propuestas oficiales
Por ,
abril 21, 2020
Se derrumban castillos de arena del neoliberalismo
Por ,
abril 17, 2020
Habló el FMI, experto en equivocarse
Por ,
abril 17, 2020
Pactos frente a la crisis
Por ,
abril 16, 2020
Con unidad y leyes de guerra, las naciones hispánicas pueden derrotar a los fondos buitre: Rocafort
Por ,
abril 14, 2020
El escenario económico post coronavirus
Por ,
abril 06, 2020
En economía, ¿A quién beneficia el crimen?
Por ,
abril 04, 2020
Capitales sin patria
Por ,
abril 03, 2020